El Castelo dos Mouros también es conocido como Castillo de Sintra y está construido sobre el macizo de la Sierra de Sintra. Desde sus murallas podemos observar el océano atlántico y te recomendamos que lo visites en época estival, ya que en los meses de otoño e invierno suele está cubierto de nubes.
Historia del Castelo dos Mouros
El origen de este castillo es del siglo VIII debido a la expansión morisca por la península. Este uno de los más importes de la región, incluso por encima de el de Lisboa. Sería conquistado por los cristianos en 1093 para que un año más tarde este volviese a ser conquistado por los árabes.
El castillo creció mucho durante el primer y segundo ataque cristianó. Una vez en manos portuguesas el castillo se reforzó, pero poco a poco este fue cayendo en el olvido porque se prefería el de Lisboa.
En el siglo XV sería el refugio de los judíos expulsados de Lisboa y cuando fueron expulsados por completo este quedó abandonado. Ya en el siglo XVII esta sufriría un incendio a causa de un rayo que de él solo quedaron escombros.
Durante años este fue abandonado y sería el rey Fernando II en el siglo XIX quien ordenó la reconstrucción del castillo para que pudiese observarlo desde el Palacio de Pena
Como llegar hasta el Castelo dos Mouros
Hay barias opciones, para llegar hasta este castillo, la recomendable es el autobús que puedes coger en el centro de Sintra y te llevan hasta este. Si lo quieres hacer en coche ten en cuenta que no vas a poder acceder hasta arriba del todo. Andando también es posible, pero el camino no es corto y la mayoría es subida, tú decides.
Qué ver en el Castelo dos Mouros
El Castello de dos Mouros es un lugar impresionante donde disfrutar de sus casi 450 metros de perímetro y 12.000 m² de área.
Murallas y torres
Las murallas están construidas por una cadena interior y exterior. Pero si de algo destacamos son las cinco torres de planta rectangular y una circular de 4 a 5 metros de altura.
La torre más elevada es conocida como Torre Real, a la que llegaremos a través de una escalera de 500 escalones.
Consejo fotográfico
Uno de los mejores lugares para fotografiar este castillo es desde el Palacio de Pena. Una vez dentro podemos jugar con las perspectivas de las murallas.
Cerca de este podemos seguir haciendo una ruta por Sintra o visitar otros castillos como el Palacio de Pena, la Quinta de la Regaleira o el Palacio de Monserrate.