Rotterdam es una de las grandes ciudades del país, en concreto la segunda más poblada, a tan solo 30 kilómetros del mar y, por lo tanto, de La Haya. Sus grandes edificios le han otorgado el apodo de “La Manhattan del Mosa». Esta no podía faltar en nuestra ruta de cuatro días y si no quieres visitarla por ti solo puedes contratar una excursión para visitar este museo al aire libre. Veamos que ver y hacer en Rotterdam.
Como llegar a Rotterdam
La forma más sencilla de llegar hasta este pueblo es, como en la mayoría de Países Bajos, en tren. Y es que Rotterdam merece mucho la pena visitarla, únicamente por ver su impresionante estación cuyo techo solar tiene manera triangular.
Historia de Rotterdam
La ciudad fue fundada allá por el siglo XIII después de la construcción de una presa en el río Rott que hoy es el Hoogstraat. La ciudad creció mucho gracias a la construcción de diferentes canales por el que pasaban grandes barcos para el comercio. Pero la verdadera destrucción del país llego durante la II Guerra Mundial, cuando un barbado alemán destruyo en menos de 15 minutos más de 24000 edificios y murieron 800 personas. A partir de aquí comenzaría una reconstrucción de la ciudad, por lo que actualmente está completamente llena de edificios nuevos.
Qué ver y hacer en Rotterdam
Esta moderna ciudad no fue de nuestras preferidas, pero aquí te dejamos algunas de las cosas que puedes ver.
Casas cubo
Son el principal atractivo de Rotterdam. El arquitecto Piet Blom construyó estas casas de la cual puedes visitar una de ella completamente equipada. Además, una de ellas te puedes alojar en el Stayokay Hostel Rotterdam. Todas ellas están inclinadas unos 45 grados.
Consejo fotográfico
Vas a tener diferentes oportunidades de jugar con la geometría de estas casas consiguiendo fotografías muy interesantes..
Edificios modernistas
La biblioteca destaca por sus originales tubos amarillos de ventilación que recorren parte de su fachada. Cerca de él destaca el Boekbinderij Roest o edificio lápiz llamado así por su forma.
Markthal o mercado municipal
Es uno de los edificios más identificativos de la ciudad construido en 2014. Destaca por su gran inmensidad, cristaleras y está envuelto por viviendas.
Una vez dentro destaca por la gran cantidad de puesto donde tomar o comparar algo y por la decoración de sus paredes, como si fuese la Capilla Sixtina del Vatiano.
Iglesia Laurenskerk o iglesia de San Lorenzo
Fundada a mediados del siglo XV, aún se mantiene en pie, aunque se vio dañado en el ataque a la ciudad en la II Guerra Mundial. Aunque se pensó en demorarla, al final acabo salvándose. Actualmente, es un museo y cerca de ella encontramos la estatua de Erasmo, el personaje más conocido de la ciudad y del humanismo en el siglo XV
Ayuntamiento de Rotterdam
Este edificio modernista sobrevivió al ataque nazi, ya que fue construido entre 19144 y 1920 con influenzas romanas, bizantinas. Cerca de este vamos a encontrar diversas plazas donde poder tomar algo y disfrutar de la gastronomía.
Whitte Huis, el primer rascacielos de Europa
Este monumento nacional de estilo modernista se construyó en 1898. Y aunque actualmente nos puede parecer bajo con sus 43 metros con respecto al resto de edificios, pero fue el primer rascacielos de Europa y es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por su belleza y porque sobrevivió a la II Guerra Mundial.
Consejo fotográfico
Enmarcar este edificio con los barcos que rodean en el puerto cercano es toda una postal de la ciudad..
Puertos de Rotterdam
Cerca del anterior edificio nos vamos a encontrar con el antiguo puerto de la ciudad donde podemos ver diferentes embarcaciones. En el siglo XVI este ya hacía las funciones comerciales. Hay otro puerto en la ciudad como es el Europort, ubicado en la zona más comercial y es el puerto más grande de Europa y también uno de los del mundo.
Puente Erasmo
Este puente conocido por los ciudadanos de la ciudad como «El cisne», con el nombre del famoso humanista de la ciudad. Es una maravilla arquitectónica, fue construida en 1996 y cuenta con de 800 metros de largo y 139 de alto.
Puente Koningshaven o De Hef
Este monumento fue construido en 1925 en sustitución de otro puente destruido por la colisión de un barco de vapor alemán. En su tiempo este fue el primer puente de su tipo en Europa con dos torres de más de 60 metros. Actualmente, este declarado Monumento Nacional, ya que en 1994 se intentó quitar, pero las protestas de la población lo pararon.
Torre Euromast
Construida entre 1958 y 1960 para la exposición Floriade, que se alza más de 100 metros de alto, la cual creció en 1970 colocando una antena de 85 metros.