El Vaticano es un pequeño estado dentro de la ciudad de Roma y está considero el más pequeño del mundo, con una extensión de 0,44 km² y una población con 800 habitantes. Es incluso más pequeño que otros microestados europeos como San Marino, Andorra o Mónaco. Está considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1984.
Datos del Vaticano
Aunque la historia de los Estados Pontificios se inició en el 756 con el Papa Esteban II la actual ciudad del Vaticano no sería un estado independiente hasta 1929. Este alberga la Santa Sede, la máxima institución de la Iglesia católica.
El Papa no solo es el máximo exponente de la religión católica, sino también es el jefe de estado, aunque delega sus funciones de gobierno en el secretario de Estado.
La Guardia Suiza y su colorida vestimenta es el cuerpo militar del Vaticano. Consta de 100 soldados y saben manejar tanto armas modernas como espadas o alabardas. Aunque la defensa de la Ciudad del Vaticano es proporcionada por Italia.
Qué ver en tu ruta por el Vaticano
Una ruta por el Vaticano es algo que hay que hacer en tu visita a Roma, la ciudad no es muy grande, pero para no perderte aquí te dejamos lo mejor para ver.
1. Basílica de San Pedro
La Basílica de San Pedro está considerada la iglesia más grande del mundo, con 2.3 hectáreas. Esta es la sede de la Iglesia católica y el lugar más importante del Vaticano. Su visita es totalmente gratuita.
Esta inició su construcción el año 1506, pero no se acabaría hasta el 1626 en sustitución de la antigua Basílica de San pedro mandada construir por el emperador Constantino, que a su vez se edificó sobre un cementerio y circo romano.
Su fachada tiene 114 metros de larga y 45 de alto y destacan algunas estatuas de San Pablo, San Pedro, Juan Bautista con los apóstoles menos Pedro y como no centrado Jesucristo.
De las siete puertas con las que cuenta, la más relevante es la Puerta Santa, la cual solo se abre para festejar los jubileos.
Qué ver en la Basílica de San Pedro
El Baldaquino de San Pedro
Es un ciborio monumental construido por Bernini. De este llama la atención sus columnas completamente forjadas en bronce justo bajo el crucero de la Basílica, es decir, bajo la cúpula y sobre la tumba de San Pedro.
La Piedad de Miguel Ángel
Esta fantástica obra de Miguel Ángel está completamente realizada en mármol entre los años 1498 y 1499, con una altura de 1,85 metros.
Tumbas de los Papas
Podemos ver algunas tumbas de los papas en la propia basílica como Juan Pablo II, entre otros, pero para ver el resto y el más importante, como la de San Pedro tendrás que pagar un precio para entrar en las Grutas vaticanas.
Cúpula de la Basílica de San Pedro
Para acceder a la cúpula tendremos que comprar un ticket especial y luego coger un ascensor para subir, aunque la mayoría del tramo tendremos que hacerlo a pie.
Esta tiene una altura de algo más de 136 metros de altura desde el suelo hasta la cruz, lo que la hace la cúpula más grande del mundo y es la tercera más ancha tras el Panteón de Agripa y la Catedral de San María de las Flores de Florencia.
Consejo fotográfico
Desde aquí tenemos una de las capturas más famosas de la Plaza de San Pedro.
2. Plaza de San Pedro
Antes de comenzar tu ruta por el Vaticano llegarás a esta conocida plaza, obra de Bernini construida entre 1656 y 1667 bajo el mandato del Papa Alejandro VII. A esta llegamos a través de la Vía de la Conciliazione.
La plaza cuenta con 320 metros de largo y 240 de ancho. De esta destacan las 284 columnas y las estatuas de los santos, las cuales fueron esculpidas por los discípulos de Bernini.
En el centro destaca el obelisco de 25 metros de altura traído desde Egipto y dos fuentes de Bernini y Maderno.
Durante los acontecimientos importantes en esta plaza se llegan a congregar casi 300.000 personas.
3. Museos Vaticanos
Los Museos son una parte muy importante en tu ruta por el Vaticano que tienes que ver si o si, ya que la Santa Sede es uno de los mayores propietarios de arte del mundo.
4. La Capilla Sixtina
Es sin duda una obra maestra, una auténtica maravilla con respecto a lo que a arte se refiere. Esta fue construida entre 1471 y 1484 y en su interior es donde se celebra los conclaves donde se nombra un nuevo Papa y otras ceremonias oficiales.
Su decoración es una obra maestra de Miguel Ángel, destacando las nueve escenas en el centro de la bóveda que representa la creación y caída del hombre.
El muro del altar mayo está presidido por el Juicio Final con un tamaño de 13 por 12 metros. Suele estar atestada de personas y ojo, no se puede hacer fotos y hay que guardar silencio y hay una vocecilla que continuamente te lo recordaran. Si te pillan haciendo foto te expulsarán de aquí.
Hay otros muchos lugares que visitar en este y seguramente en tu recorrido pasaras por la Galería de Cartas Geográficas, la estancia de la Signatura o las estancias de Raffello.
Pero también encontraremos otros museos como el Gregoriano Egipcio, gregoriano, etrusco, el Profano, misionero tecnológico, el Pío-Clementino, Profano, Sacro, la Pinacoteca vaticana y la gigantesca biblioteca del Vaticano.
5. Jardines del Vaticano
Normalmente, esta no es una visita muy reclamada. Estos jardines y parques abarcan gran parte del territorio del Vaticano, más de la mitad en concreto. Estos nacieron durante el Renacimiento y el Barroco, además está considerada un área biotopo.
Consejo fotográfico
Si no puedes visitarlos, los puedes observar y fotografiar desde la cúpula.
6. Castillo de Sant’Angelo
Hablamos finalmente del Castillo de Sant’Angelo edificio del siglo X y XII conocido también como el Mausoleo de Adriano, que conecta con el Vaticano a través de un pasillo fortificado conocido como Passetto.
Aunque su origen es romano, este ha sido modificado en la Edad Media y en el Renacimiento. Y aunque nació como mausoleo del emperador Adriano, ha tenido también funciones de fortaleza medieval y residencia papal. Actualmente, es un museo nacional.
Consejo fotográfico
Desde su parte alta tenemos unas de las vistas panorámicas más bonitas de la basílica de San Pedro
Consejos para tu ruta por el Vaticano
Hay algunas cosas que debes saber antes de visita el vaticano tales como que para evitar las colas compra tu entrada por internet o contrata algún tour guiado, ya que te evitaras largas colas al sol.
Además, intenta evitar los festivos, Navidad, puentes y fines de semana, aporque puede que si no se te haga eterna la espera.
Al igual que en muchos templos de Tailandia, Camboya o Myanmar, tienes que llevar los hombros y las piernas cubiertos. Además, evita entrar con mochila de gran tamaño.
Al finalizar tu ruta por el Vaticano puedes visitar otros lugares muy concurridos como son el Coliseo y el Foro Romano ya que ambos forman parte de los imprescindibles de Roma.