Tembleque es un pueblo de la provincia de Toledo conocido principalmente por su preciosa Plaza Mayor, la cual tiene un gran parecido con la del pueblo madrileño de Chinchón. Esta pertenece a la ruta de los Molinos del Viento del Quijote por aparecer en las páginas del libro.
Historia del Tembleque
Por cercanía, Tembleque está ligada históricamente a Toledo. Por sus tierras han pasado romanos, quien le dieron el nombre de Toletum en 193 a. C. Poco después pasaría a manos de los visigodos y en el siglo VII a los musulmanes. Esta sería reconquistada por las tropas de Alfonso VI en 1085. Gracias a su ubicación fue un punto importante para la trashumancia, lo que hizo que la villa floreciera. Pero como muchas poblaciones, en la Edad Moderna comenzó una decadencia que se acentuaría en los siglos XVIII y XIX.
Qué ver en Tembleque
Este es un pequeño, pero precioso pueblo lleno de historia en el que disfrutar de su cultura y gastronomía.
Plaza Mayor de Tembleque
Esta preciosa plaza similar a un corral de comedias está considerada Bien de Interés Cultural desde 1973. Es uno de los mejores ejemplos de plaza porticada de estilo manchego. Esta es cuadrada con una gran cantidad de columnas de granito y corredores de madera en su primera planta
En esta encontramos el edificio del ayuntamiento que data del siglo XVII y, por lo tanto, es de estilo barroco. En ella también nos vamos a topar con una gran cantidad de bares y restaurantes donde tomar algo y por supuesto la oficina de turismo.
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Este templo religioso data del siglo XVI combinando los estilos renacentistas y gótico. Actualmente, es Bien de Interés Cultural desde 2012. La mayoría de su patrimonio artístico, incluido su retablo mayor, se perdió durante la Guerra Civil.
Ermita de la Veracruz
Esta ermita de la segunda mitad del siglo XVIII tiene una plata octogonal y es así porque quiso asemejarse al Santo Sepulcro de Jerusalén. Hoy se utiliza como Biblioteca Pública, pero también ha actuado como mausoleo de la familia de los Torres.
Casa de las Torres
Construido en el siglo XVIII, está considerada Monumento Histórico Artístico desde 1979. Este era un palacete barroco residencia de Antonio Fernández-Alejo. De su fachada destacan sus dos torres gemelas y su escudo de armas.
Molinos de Viento de Tembleque
Aunque la ciudad no es principalmente conocida por sus molinos, a las afueras vamos a poder encontrar dos completamente restaurados.
Consejo fotográfico
Camino de los molinos podemos pararnos a captúralos junto con el horizonte y parte del camino que nos lleva hasta ellos.
Hay otros lugares de la localidad que podemos visitas como las diferentes ermitas como son la de San Antón, de Loreto, la del Cristo del Valle o la de la Purísima Concepción. También puedes visitar la Casa de Postas, una casa que fue usada como caballerizas.
Cerca de este podemos ver otras ciudades como Toledo, Yepes, Ocaña, Pueto Lápice o Consuegra.