El abrazo de la serpiente

el-abrazo-de-la-serpiente

El abrazo de la serpiente está inspirada en los diarios de los primeros exploradores en recorrer la Amazonía colombiana, Theodor Koch-Grunberg y Richard Evan Schultes. Esta intenta reflejar el cosmopolitismo de la zona amazónica y la tragedia que sufrieron algunos indígenas por los caucheros colombianos y peruanos. En definitiva, esta película es todo un viaje al interior del Amazonas.

con-las-tribus

Ficha Técnica de El abrazo de la serpiente

Año: 2015

Duración: 125 min.

Dirección: Ciro Guerra

Reparto: Nilbio Torres, Antonio Bolívar, Jan Bijvoet, Brionne Davis, Yauenkü Migue, Luigi Sciamanna, Nicolás Cancino

Sinopsis: Nos cuenta la historia del primer contacto, encuentro, acercamiento, traición, y posible amistad que trasciende la vida, entre Karamakate, un Chamán Amazónico, último sobreviviente de su tribu, y dos científicos que con cuarenta años de diferencia, recorren el Amazonas en busca de una planta sagrada que podría curar sus males. 

el-abrazo-serpiente

Opinión

Este filme colombiano es el primero del país candidato al Oscar a mejor película de habla no inglesa, entre otras muchas nominaciones y premios como San Sebastián, Cannes o Mar de Plata. La fotografía en blanco y negro es toda una maravilla en la composición de planos. Y es que retrata sin igual las tribus amazónicas en una fábula sobre como la civilización afecta a estas. Todo un hito para el cine colombiano.

abrazo-serpiente-cazando

Qué destacamos de El abrazo de la serpiente

Nos llama mucho la atención que toda la película esté rodada en un increíble blanco y negro, lo cual contrasta mucho con intenso color de la selva.

selva-el-abrazo-serpiente

De esta destacamos también, aparte de los muchos momentos navegando por el Amazonas, las grandes cabañas que podemos observar o los animales selváticos que en ella se dejan ver.

rio-amazonas

Peor si algo nos llama la atención es la naturalidad con el que actúan los dos indígenas interpretados por Nilbio Torres y Antonio Bolívar, pues son es fácil encontrar a dos indígenas que tenga esta naturalidad ante la cámara.

fotograma-abrazo-serpiente

Datos curiosos sobre El abrazo de la serpiente

Para la realización de los trajes, el equipo de arte tuvo que pedir ayuda a diferentes mujeres indígenas de diferentes etnias. Y es que se llevaron tan bien con estas tribus que al inicio del rodaje el equipo realizo un ritual de protección.

fotograma-abrazo-serpiente

Los idiomas son muy importantes y en la película se llegan a utilizar 10 tipos diferentes como cubeo, uitoto, tikuna, guanano, inglés, español, portugués, alemán, catalán y latín. Podríamos añadir también la lengua a través de señas, ya que al principio del rodaje tuvieron que comunicarse así con Jan Bijovet, pues no sabía hablar castellano.

abrazo-serpiente-indigena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *