Catedral de Notre Dame

Notre-Dame-portada

La Catedral de Notre Dame es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo dedicadas a la virgen María. Su construcción influyó en el resto de las catedrales del mundo, como por ejemplo la de Burgos.

notre-dame-palomas
Catedral de Notre Dame.

Historia de la Catedral de Notre Dame

La catedral comenzó su construcción sobre un templo romano, entre en el siglo XII y finalizó en el XIV. Como hemos dicho, es una de las catedrales más antiguas del mundo que sirvió de ejemplo para otras muchas. Durante toda su historia ha sufrido algunas modificaciones como las que tuvo a consecuencia de la reconstrucción por los daños tras la Revolución Francesa a mediados del siglo XIX.

fachada-catedral-notre-dame

También con los años se han añadido elementos importantes y destacados como el rosetón o diferentes estatuas. Cómo no, también ha sido testigo de hechos muy relevantes en la historia de Francia, como la coronación de Napoleón Bonaparte y la beatificación de la mártir Juana de Arco.

Notre-Dame-noche

Pero si hay un hecho que nos ha tocado de cerca fue le incendio que sufrió en el año 2019, dejando parte de ella inservible llevándose a cabo una gran restauración con la mayor fidelidad posible a la original. Este está representado en la película Arde Notre Dame de Jean-Jacques Annaud  en el año 2022.

gargolas-y-paris

Curiosidades y consejos de la Catedral de Notre Dame

La entrada a la catedral es gratuita, pero si quieres subir a las torres o bajar a su cripta tendrás que pagar un precio no muy excesivo, incluso más barato que dos cafés en un bar cercano a esta. Es recomendable comprarlas por internet y evitar colas.

notre-dame-por-atras

Para subir a las torres de 69, metros tendremos que superar unos 422 escalones. Una vez arriba, podremos contemplar de cerca las famosas gárgolas creadas para evacuar el agua. Cuenta la leyenda que estas cobraron vida tras la muerte de Juana de Arco para vengar y matar a los que allí estuvieron presentes.gargolas

También podremos ver el campanario donde vivió el mítico Jorobado de Notre Dame, este personaje nunca existió, pero sí hubo un escultor del edificio que tiene una joroba.

gárgola-notre-dame

Fuera de esta encontramos la placa que marca el kilómetro cero desde donde se miden las distancias en Francia.

lateral-notre-dame

Consejo fotográfico

Este lugar es muy fotografiado desde todos lados, de frente, desde el río, por los lados. También podemos captarla desde el río si realizamos un crucero por el Sena.

Sin duda una maravilla que no te puedes perder en París, junto con otros monumentos como el Arco del Triunfo, el Museo del Louvre, la Torre Eiffel o las catacumbas de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *