La Haya o De Hang es la tercera ciudad más poblada de los Países Bajos, además de ser la capital administrativa del país, donde se encuentra algunos de los órganos más importantes internacionales. No podía faltar en nuestra ruta de cuatro días, y si no quieres visitarla por ti solo, puedes contratar una excursión para visitar este museo al aire libre.
Cómo llegar a La Haya
La forma más sencilla de llegar hasta La Haya, como en la mayoría de Países Bajos, es en tren. Y es que no puedes dejar pasar esta preciosa ciudad costera de Países Bajos.
Historia de La Haya
La ciudad fue en el siglo XIII, nació como una residencia de caza de los príncipes de Holanda, que no tardarían mucho en convertirse en una ciudad, fundada como tal en el año 1230. En el 1400 ya contaba con miles de habitantes. Esta población iría creciendo a lo largo de los siglos, llegando a los, 40000 habitantes en siglo XVII. Durante la II Guerra Mundial morirían en un bombardeo más de 500 personas.
Qué ver y hacer en La Haya
Esta preciosa y encantadora ciudad de Países Bajos es una de las mejores escapadas que puedes realizar.
Castillo de Binnenhof y Ridderzaal
Quizás sea el edificio más conocido de La Haya, este es un edificio gótico del siglo XIII en el que se encuentran Cortes Generales de los Países Bajos, la oficina del Primer Ministro y la sede del Ministerio de Asuntos Generales.
El Ridderzall, también conocido como salón de los Caballeros, es el edificio más destacable de este conjunto construido en los siglos XIII y XIV, con la función de mercado, sala de juicios o de fiestas.
Puerta de Grenadierspoort
Esta es una preciosa puerta que da entrada al Binnenhof que destaca por su decoración y colores.
Lago Hofvijver o Manatial de la Corte
Este lago lleva años aquí, ya que formó parte del castillo original de 1248 dentro del coto de caza. En él podemos ver diferentes tipos de aves retozando en sus aguas y la mejor panorámica del Binnenhof.
Este lo vamos a ver desde el Lange Voorhout, también conocido como el bulevar más antiguo de Europa, donde nos vamos a encontrar con pequeños jardines, estatuas y algunas de las casas más estrechas de la ciudad.
Consejo fotográfico
Es sin duda la panorámica más fotografiada de toda La Haya y, por lo tanto, no te puedes ir de ahí sin tu foto.
Museo Mauritshuis
Construido en el siglo XVII, este museo es famoso porque en él podremos ver cuadros famosos como La joven de la perla de Vermeer o Lección de anatomía de Rembrandt.
Canales de La Haya
Aunque no destacan en esta ciudad tanto como en otras ciudades como en Ámsterdam o Utrecht, también vamos a poder encontrar algunos como al lado de la estación o en la calle Prinsessewal.
Calle Nordeinde
Esta famosa calle comercial se encuentran las tiendas más caras y lujosas de la ciudad, se distingue fácilmente porque de entre ella cuelgan unas coronas.
Palacio Noordeinde
Ubicado al final de la calle del mismo nombre, fue el hogar de la familia real holandesa desde 1609 hasta la actualidad, que se sigue usando como palacio de trabajo por el monarca. Si la bandera está izada, es que el rey está dentro de él.
En frente de este nos encontramos con la estatua del rey William de Orange, quien mandó a construir el palacio, aunque nunca llegó a vivir en él.
Grote Markt
Una concurrida plaza de La Haya que normalmente siempre está llena de mesas de los diferentes restaurantes donde podrás tomarte algo. Casualmente, cuando nosotros la visitamos se estaba celebrando San Patricio.
Iglesia de San Jaime
Conocida en La Haya como Grote de Sint-Jacobskerk, es una iglesia protestante de esta ciudad. Junto con el Binnenhof es uno de los edificios más antiguos de la ciudad. Además, los miembros de la casa real han sido bautizados en esta.
De Nieuwe Kerk
Esta es una iglesia barroca protestante construida en 1649, está ubicada frente al moderno ayuntamiento que posee la Haya. Esta llamará tu atención si vienes caminando desde la estación de tren camino del centro de la ciudad.
The Sting
Este es un edificio comercial que llama mucho nuestra atención por su planta circular con influencias del art nouveau situado muy cerca de la Calle Nordeinde.
Chinatown
Al igual que otras muchas ciudades, La Haya también cuenta con barrio chino en el centro de la ciudad. Aunque originalmente esta zona era un barrio judío, ahora en sus calles lucen farolillos y edificios con temática China.
Hay otras muchas cosas que podemos visitar, como el Madurodam es un museo en miniatura que imita diferentes elementos arquitectónicos de los Países Bajos. El Rijkmuseum donde podemos ver habitaciones de carceleros o salas de interrogaciones. O pasar por las Galerías De Passage que nos recuerda mucho a las Galerías Vittorio Emmanuele II de Milán o Les Galeries Royales du Saint-Hubert en Bruselas.
Y ya si nos desplazamos más podemos visitar lugares como el Palacio de la Paz, un enorme edificio de más de 100 años de antigüedad, pero con tan mala suerte que solo se puede visitar sus jardines. Y por supuesto, si quieres darte un chapuzón o tan únicamente visitarla, puede ir a la Playa de Scheveningen y Puerto de la Haya para ver un atender disfrutar de su famosa noria.