Triangulo de Oro

portada-triangulo-de-oro

El Triángulo de Oro está ubicado en la provincia de Chiang Rai. Es el punto de unión de 3 países, Tailandia, Laos y Myanmar, gracias al río Mekong que actúa de frontera entre ellos. Este río atraviesa otros pauses como China, Camboya o Vietnam.

Historia del Triángulo de Oro

Su nombre tiene un significado, ya que «Triángulo» es por el encuentro de los tres países y «Oro» por el metal precioso con el que pagaban los comerciantes chinos de opio. Y es que el cultivo de este es una actividad muy antigua en esta región. Esto se debe a la migración de algunos pueblos de China que cultivaban la planta adormidera, de donde se obtiene el opio a finales del siglo XIX.

mapa-triangulo-oro

La zona se convertiría en el principal productor de opio a mediados del siglo XX por la suspensión de los cultivos en China. Con el comercio del opio se han financiado guerras civiles, guerrillas y otras actividades corruptas. Pero actualmente se ha reducido mucho y Tailandia lo prohibió completamente en 1959.

navegación-río-Mekong

Qué ver y hacer en el triángulo de Oro

Pasear por el río Mekong.

Dar un paseo por el río es la actividad principal y que vamos a tener que hacer si queremos visitar algunos lugares es dar un paseo en barco por el río Mekong. Podremos disfrutar viendo un poco de Myanmar y Laos.

navegación-rio

Desde este también podremos fotografiar el Big Buda. La estatua está en Chian Sen y mide unos 15 metros de altura.

Chiang-Sen-buda

Mirador del Triángulo de Oro

A las afueras de Chiang Sen nos encontramos con este famoso mirador donde se puede observar la frontera que hace el Mekong entre los tres países.

mirador-triangulo

Visitar pueblos locales

Podrás realizar algunas paradas y visitar otro país como Laos. En este caso hicimos una visita al turístico Donsao.

donsao

Aquí podrás visitar un pueblito pequeño donde comprar algunos souvenirs y disfrutar de la gente local.

vino-de-serpiente

Si quieres pasar más ratos puedes hacer rutas de un día o dos. Otros puntos que puedes ver es el templo del siglo VIII Wat Phra That Doi Pu Khao. El museo del opio es otra buena opción para enterarte más de la historia sobre este producto y su comercio en la zona. Visitar los campos de te es otra de las opciones que tienes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *