Acantilados del Infierno

acantilados-del-infierno-portada

La ruta de los Acantilados del infierno están a 7 minutos en coche de Ribadesella o si prefieres a tan solo 30 minutos andando. La caminata no será corta, pero en todo momento estaremos acompañados ya sea por cabras o vacas.

cabras-acantilados-infierno

Características de los Acantilados del Infierno

Estos preciosos acantilados han sido esculpidos por la fuerza del mar, dando lugar pequeñas penínsulas que dan cobijo a aves como las gaviotas y comoranos.

costa-acantilados-del-infierno

La estampa más conocida de este sitio y que aparecen en todas las fotos son los gigantescos arcos de piedras, en ocasiones parecidos a los que nos encontramos en la playa de las Catedrales, pero de un tamaño mucho más descomunal.

arcos-acantilados-infierno

A lo largo de la ruta y si el tiempo acompaña podemos ser testigos del agua rompiendo contra las rocas y haciendo rugir las chimeneas excavadas en la roca llamadas bufones.

Panoramica-acantilados

Ruta a través de los acantilados

Si el día está bien soleado podemos disfrutar a lo lejos viendo algunas embarcaciones de Ribadesella. Y es que como hemos dicho, este sitio está a tan solo 30 minutos andando de esta población y podemos comenzar la ruta desde ahí o coger el coche y dejarlo cerca del área recreativa del Área Recreativa del Infierno. También podemos comenzarla desde Cuerres.

área-recreativa

Esta es una ruta de algo más 13 kilómetros entre los que encontramos otros puntos conocidos como son los acantilados y playa de Guadamía junco con los Bufones de Pría.

acantilados-playa-de-guadamia
Acantilados y playa de Guadamía vistos desde los Bufones de Pría

Esta ruta a veces se vuelve confusa y tendremos que caminar entre diferentes senderos que son fáciles de intuir. Tardaremos alrededor de 5 horas en ir y venir y mucho cuidado si vamos con niños, ya que los acantilados son bastante peligrosos.

sendero-acantilados

Consejo fotográfico

No olvides tu cámara así como tu teleobjetivpo durante toda la ruta ya que las formas de los acantilados será una buena postal que fotografiar.

cabra-acantilados

Puedes visitar Ribadesella, la Cuevona, Arriondas, el mirador del Fitu, los acantilados de Tereñes o Lastres, entre otros como la conocidísima playa de Cuevas del Mar o la playa y ermita de San Antonio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *