Villafranca del Condado

Villafranca-del-Condado-portada

Villafranca del Condado de apenas 60 habitantes situado en la provincia de Segovia, en la que hicimos una parada en nuestra ruta para tomar algo y reponer fuerza. Por suerte nos encontramos con un pequeño pero pintoresco pueblo.

Historia de Villafranca del Condado

Villafranca del Condado pertenece al Condado de Castilnovo el cual está formado por La Nava del Condado, Torrecilla del Condado, Valdesaz y Villafranca del Condado del que ahora hablamos. Este recibe su nombre por el Castillo de Castinlnovo que hoy es propiedad privada. El castillo es una antigua torre árabe cuyo origen posiblemente esté entre los siglos VII y X. Tras la reconquista fue cuando recibió el nombre que tiene ahora.

Iglesia-de-la-Asunción-villafranca

Qué ver en Villafranca del Condado

En esta pequeña localidad está el Ayuntamiento de Castilnovo, por lo tanto, es el más grande de condado.

Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora

Es el edificio más destacable de Villafranca del Condado, cuya construcción de estilo neoclásico fue en 1813. Cuenta con una planta de cruz latina y sobre todo destaca su torre de tres cuerpos.

Iglesia-de-la-Asunción-villafranca-portada

Consejo fotográfico

Esta iglesia te dará mucho juego para sacar algunas fotografías de su fachada, pero si el cerezo está en flor, como fue nuestro caso cuando lo visitamos, puede sir detrás de esta por el Camino de Vellosillo para jugar con primeros planos de cerezos con esta detrás o viceversa, la verdad que quedan unas fotografías muy, muy bonitas..

cerezo-flor-condado

Otros rincones destacables son la antigua fuente románica que ha sido restaurada junto con la zona que le rodea. Y la antigua Fragua, la cual se ha reconvertido en un merendero. Si tenemos suerte podremos ver una estampa un tanto pintoresca, como por ejemplo ir a la gente a comprar a la plaza del pueblo, a un camión que trae fruta fresca y más comida.

camión-comida

Podemos seguir la ruta por otros pueblos, Pedraza, Sepulveda, Turegano, Cuellar, La Granja de San Ildefonso o como no Segovia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *